Durante los últimos días pudimos llevar a cabo, tanto alumnos de los últimos años como docentes, el aprendizaje de las técnicas para la Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP).
Se realizaron numerosas prácticas al contar con el equipo de simulación, consistente en un “muñeco” de tamaño humano que permite la práctica del masaje cardiorrespiratorio, la toma de pulso y la respiración.
Los docentes de nuestra escuela trabajaron con el especialista de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Eduardo Cañavate (experto en seguridad e higiene y responsable de la capacitación sobre estos temas en el Colegio), el Dr. Juan Pablo Sierra Carmona y el Auxiliar de Higiene y Seguridad Daniel Deve, ambos integrantes del servicio de emergencias de ALUAR S.A., quienes compartieron su experiencia y conocimiento con nuestros MEP. Dado los numerosos lugares de trabajo que tienen los alumnos es muy importante para todos estar preparados para responder en caso de urgencias.
Por otro lado también los alumnos de tercer año polimodal se capacitaron con la coordinación de su profesora, la lic. Nancy Zárate y además, están preparando un manual de prevención de riesgos de accidentes en una escuela agrotécnica, que con el apoyo de la empresa Natura y de CLAySS esperan entregar en todas las escuelas de la modalidad del Chubut.
Ha sido una gran experiencia que deseamos repetir para que todos estemos preparados para enfrentar a las emergencias y tener la posibilidad de salvar vidas.
Felicitaciones a esta Escuela! Siento mucho orgullo de haber estado allí compartiendo todo un dia de trabajo con los alumnos y los docentes.
Maria del Carmen. Area de capacitacion de Clayss-Natura