Recuerdos de Aniversario:

Y pensaba…. pasan los años… pasan los ministros ….pasan los subsecretarios…pasan los alumnos….Sin embargo docentes directores y personal auxiliar siguen ahí STEKO diría el griego, estoicos, firmes como cimiento y columna de una institución que cobija…
Ya volveremos …. mientras tanto # educamos desde casa.

Gentileza de Ariel Cammarata.

Categorías: Uncategorized

31 Aniversario de Agro

En el día de Nuestro Aniversario recordamos cómo fue nuestro inicio escolar 2020. Nunca imaginamos que estaríamos ahora trabajando desde la virtualidad en este contexto de distanciamiento obligatorio debido a la Pandemia del COVID 19 . Nunca imaginamos que estaríamos desde casa realizando esfuerzos tan grandes o más que los que hacíamos a diario en cada jornada presencial para brindar lo mejor.

Obligados a mantener la distancia y a dejar las aulas, seguimos intentando estar cerca y ofrecer el servicio educativo adaptándonos a esta compleja y triste realidad mundial, pero convencidos de que siempre es posible educar y aprender. Tenemos la posibilidad de hacerlo y el compromiso de no bajar los brazos por respeto a nuestra propia historia, a las familias que confiaron en nosotros cuando nos eligieron y por respeto a todas aquellas personas que hoy tienen la obligación de salir a las calles para asistir a sus trabajos para cuidar de la salud de todos. Personal de salud, policías, recolectores, transportistas, brindan sus servicios exponiéndose para el bien de la ciudadanía, nada mejor que homenajearlos aportando nuestro granito de arena desde nuestras casas, acompañando, enseñando, aprendiendo, compartiendo y organizándonos para volver de la mejor manera posible.

Así habíamos iniciado nuestro ciclo 2020 y esperamos con la misma alegría el momento de un fraterno reencuentro, para disfrutar del bullicio en los pasillos, de las clases apasionadas en las aulas, le las experiencias en el labo, del olor a la tierra arada, del contacto con los animales y las plantas, de la alegría de manipular una herramienta para seguir creando. Compartimos imágenes de la reunión de personal realizada el 18 de febrero y del recorrido que realizamos por las instalaciones de nuestra querida Agro.

Cantamos con orgullo Sube…

Al recibir a nuestros ingresantes y sus familias nos sentimos felices por empezar un nuevo ciclo,lleno de ilusiones y objetivos y fueron los estudiantes de 6° año maravillosos anfitriones en las recorridas guiadas por todas las secciones de la escuela. ¡Gracias chicas y chicos de 6°año! .

Celebremos con alegría que a pesar de las tremendas circunstancias que nos toca vivir como sociedad, contamos en esta comunidad integrada por 600 estudiantes y casi 200 adultos del personal con los medios organizados para mantener el vínculo y seguir siendo escuela a la distancia haciendo uso de las Tecnologías de la información y la comunicación (TICs), tan nombradas en los diseños curriculares. Gracias al Equipo de Informáticos de Agro por el arduo trabajo realizado en estos años y especialmente desde el inicio del ciclo: ¡Gracias Diego Dibiec, Lucas Fantacone y Alexis Murillo!.Gracias equipo de POT (Laura, Claudia, Mariano, Milagros y Carlos ). Gracias al equipo de PEP, Profesoras y Profesores. Gracias estudiantes y familias.

Categorías: Uncategorized

Producción de miel 2020

Sostener la producción en la chacra de la escuela en medio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por el COVID-19, sigue siendo un compromiso porque los ciclos biológicos no paran.

El pasado 31 de marzo se realizó la cosecha de miel en el apiario de nuestra escuela coordinada por la Jefa General de Enseñanza Práctica Ing. Agr. Alejandra Trejo y con la activa participación del señor José Rezk, presidente de Apavirch con la ayuda de dos socios.
Lo novedoso fue que en la técnica usaron un soplador de hojas para retirar a las abejas de los cuadros.
La extracción de miel la realizaron en las instalaciones de Apavirch en el parque industrial de Gaiman. La producción de este año fue de 200kg que ya están disponibles para la venta en algunos locales amigos.

Gracias APAVIRCh
Categorías: Uncategorized

Cosecharás tu siembra:

El día lunes 16 se realizó parte de la cosecha de verano coordinada por el profesor de Horticultura Luis Ferrero. Agradecemos la participación del Prof. Mariano Macias, los chicos de 2° y los chicos de 4° año que en cumplimiento de su guardia realizaron el transplante de citron tomate y chayote y la cosecha del ajo y perejil. ¡Felicitaciones!, Ya hay materia prima para realizar provenzal deshidratado para la próxima feria. Todos estos productos son libres de agroquímicos.

Categorías: Uncategorized

Taller de cerámica en las clases de Plástica de 1° año:

Estudiantes de 1° año , realizaron un proceso muy interesante para concluir pequeñas esculturas recreando el emblemático monumento al agricultor que se encuentra en la rotonda de acceso a la Escuela. Nuestros estudiantes, coordinados por la tallerista Carina Sosa del Taller Municipal de Gaiman y acompañados por la profesora de Plástica Carina Viva recrearon esta obra realizada por el artista del Valle Sergio Owen, muy ligado también a la historia de nuestra escuela . ¡Felicitaciones por la tarea concretada y la experiencia significativa de aprendizaje en contexto!

Categorías: Uncategorized

Elecciones de los nuevos Abanderados de Agro:

Categorías: Uncategorized

Campamento de la Promo 2019:

Categorías: Uncategorized

Feria chacarera del 8 de diciembre:

Categorías: Uncategorized

Participación en el 1° Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera Estudiantil (CONIPE):

Las Alumnas Valentina Oliva y Dennis Oliva participaron en el CONIPE realizado en Puerto Madryn del 28 al 30 de noviembre.

Este importante evento congregó a Escuelas Técnicas con vinculación a ciclos biológicos de toda la provincia, a sus estudiantes con trabajos desarrollados en temáticas que impliquen desarrollo tecnológico, docentes asesores y directivos.

Las estudiantes de Agro presentaron en un stand su trabajo de Innovación en Mermelada de Citrón, asesorado por los docentes Alberto Tartera y Luis Ferrero. Compartieron su experiencia con estudiantes de la Escuela 781 de Dolavon, la Escuela de Biología Marina de Comodoro Rivadavia, La escuela de Camarones y la Escuela N ° 740 de Trevelin.

Cómo cierre de las actividades realizaron una salida de campo en la costa y finalizaron con un almuerzo compartido.

Felicitaciones por la labor a todo el equipo y el excelente desempeño de nuestras estudiantes.

Categorías: Uncategorized

Reconocimiento en las III Olimpiadas Agropecuarias del INET:

Las Alumnas Lucila Bulacio y Sofía Belloso de la Escuela Agrotécnica N° 733, recibieron hoy un reconocimiento por su participación en las III Olimpiadas Nacionales Agropecuarias organizadas por el INET en la Provincia de Misiones, localidad de Ruiz Montoya, con sede en el Instituto Línea Cuchilla. Viajaron el pasado lunes acompañadas por la Ing Agr. Alejandra Trejo, Jefa Gral. de Enseñanza Práctica. Una experiencia totalmente nueva para ellas, que supieron capitalizar.

Las alumnas de esta escuela técnica expusieron su trabajo de investigación y elaboración de Ungüentos y Bálsamos realizados con cera de abeja de descarte que ellas mismas purificaron y extractos vegetales de solupe y molle, plantas nativas con propiedades medicinales . El trabajo estuvo asesorado por la Lic. Tamara Teodoroff en los aspectos científicos y técnicos, el prof. Alberto Tartera en el desarrollo económico y la Lic. Cinthia González de la cátedra de Botánica de la UNP «San Juan Bosco» sobre la identificación y propiedades de las plantas.

Luego de la defensa del trabajo, Sofía y Lucila conformaron equipo con otros estudiantes del país para resolver situaciones problemáticas en un área de industrialización asignada. Los estudiantes sumaban puntaje por ambas instancias.

Hoy se realizó el acto de cierre y premiación y fue maravilloso para todos que recibieran un reconocimiento por su desempeño individual y grupal. En la institución, todos muy orgullosos del equipo. ¡Felicitaciones !

Categorías: Uncategorized

Blog de WordPress.com.