El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Archivo mensual: noviembre 2017
TÉCNICOS EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y TÉCNICOS EN MECANIZACIÓN AGROPECUARIA
En estos días nuestros estudiantes de 3er año se encuentran decidiendo sobre la tecnicatura que elegirán el año próximo. Queremos que este paso sea dado con toda la tranquilidad y la información que necesiten ya que representa un momento muy importante de su trayectoria escolar.
El director de la escuela, Prof. Marcelo Álvarez, ha estado reunido con los chicos para interiorizarlos acerca de ambas tecnicaturas.
También se encuentran expuestas carterelas con toda la información necesaria.
La nueva Tecnicatura pone en valor el trabajo de año de la escuela, sus instalaciones y equipamiento. Respondemos como escuela una vez más a las necesidades de nuestro Valle, y nos ponemos en sintonía con los cambios en la producción agropecuaria y el creciente grado de tecnificación
¡Esperamos que puedan elegir con libertad y convicción!
Categorías: Uncategorized
EL MOVIMIENTO COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN
El día 9 de Noviembre se realizó una jornada entre escuelas secundarias de Gaiman organizado por la Escuela «Aliwen» con el lema «El movimiento como herramienta de comunicación»
Asistieron los estudiantes de 4to año con su Prof. de Educ. Física Moira Mangucio.
Categorías: Uncategorized
RECORDAMOS A MARIA ISABEL
Ayer, 15 de noviembre, rendimos homenaje a la memoria de Maria Isabel Jiménez.
Las actividades coordinadas por nuestra Bibliotecaria Bethy Roberts se iniciaron en octubre en el marco de la propuesta institucional para abordar de una manera sentida y diferente la violencia hacia la mujer.
En Agromanía, en el stand de la Biblioteca, se contó la historia y se explicó por qué nuestra biblioteca escolar lleva el nombre de María Isabel. Luego de los relatos, los jóvenes realizaron dibujos para expresar los sentimientos colectivos e individuales ante la pérdida de una vida joven.
Ayer se reflexionó sobre las elecciones de vida desde las perspectivas del agresor y la víctima, personas jóvenes con una niñez y adolescencia difíciles:
María Isabel eligió la senda de las responsabilidad, del estudio y el esfuerzo por la superación. Su agresor, en cambio, tomó su vida y se condenó.
Los pájaros de origami que construyeron los estudiantes simbolizaron al pájaro blanco que se liberó aquel día que, tristes, regresábamos a clase luego de su partida…aquel pájaro sobrevoló libre, el alma de María Isabel nos abraza.
El cuadro realizado por la alumna Ludmila Rodríguez y la profesora Mariela Marras, presentado por Francina San Martín y Bethy Roberts, será colocado en la Biblioteca escolar.
Categorías: Uncategorized
AGROMANÍA 2017
El día 10 de noviembre se realizó en el SUM escolar la tercer edición de la muestra anual Agromanía, espacio en el cual se exhiben los trabajos anuales realizados en las áreas productivas, talleres, áreas artísticas y biblioteca de la escuela.
Presentaron sus trabajos los espacios de Taller Rural, Carpintería, Producción Vegetal, Talabartería, Producción Animal, Taller de confección de prototipos en cuero, Agroindustrias, Taller de Cocina, Espacio de Regionalización, Formación en ambiente de trabajo, Tecnología, Taller de Cerámica, Plástica y la Biblioteca Escolar.
En esta ocasión también algunos alumnos expusieron sus trabajos finales de algunos espacios, como Física de cuarto y quinto año, Seguridad e Higiene y Espacio de Regionalización de séptimo año. También se mostró, en formato galería de imágenes, las prácticas profesionalizantes que realizaron los alumnos de séptimo año, no sólo en el ámbito escolar sino también en otras instituciones tales como la Universidad Nacional de la Patagonia, Escuela Prov. No. 61, Laboratorio de Lanas Rawson, Delicatessen de Gaiman, Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Trelew.
Agradecemos a todos la participación y aplaudimos el trabajo de gestión y coordinación general realizado por la Prof. Cecilia San Martin.
¡Felicitaciones!
Categorías: Uncategorized
VISITAS CORDILLERANAS
Hace unos días recibimos la visita de estudiantes de la Esc. N°740 de Trevelin. Nuestras alumnas de 5°1°, Camila Balboa y Dennis Oliva fueron sus guías.
¡Esperamos hayan disfrutado la visita! ¡Hasta pronto!
Categorías: Uncategorized
AGROMANÍA 2017
El día 10 de noviembre se realizó en el SUM escolar la tercer edición de la muestra anual Agromanía, espacio en el cual se exhiben los trabajos anuales realizados en las áreas productivas, talleres, áreas artísticas y biblioteca de la escuela.
Presentaron sus trabajos los espacios de Taller Rural, Carpintería, Producción Vegetal, Talabartería, Producción Animal, Taller de confección de prototipos en cuero, Agroindustrias, Taller de Cocina, Espacio de Regionalización, Formación en ambiente de trabajo, Tecnología, Taller de Cerámica, Plástica y la Biblioteca Escolar.
En esta ocasión también algunos alumnos expusieron sus trabajos finales de algunos espacios, como Física de cuarto y quinto año, Seguridad e Higiene y Espacio de Regionalización de séptimo año. También se mostró, en formato galería de imágenes, las prácticas profesionalizantes que realizaron los alumnos de séptimo año, no sólo en el ámbito escolar sino también en otras instituciones tales como la Universidad Nacional de la Patagonia, Escuela Prov. No. 61, Laboratorio de Lanas Rawson, Delicatessen de Gaiman, Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Trelew.
Agradecemos a todos la participación y aplaudimos el trabajo de gestión y coordinación general realizado por la Prof. Cecilia San Martin.
¡Felicitaciones!
Categorías: Uncategorized
BIENVENIDAS FAMILIAS DE INGRESANTES 2018
El miércoles 8/11 se realizó una reunión informativa para las familias de ingresantes a 1er. año en el ciclo lectivo 2018.
La convocatoria fue excelente. Se trataron temas referentes al funcionamiento general de la institución y se explicó como debe realizarse el trámite de matriculación, entre otros temas.
Agradecemos a cada familia la asistencia, la puntualidad y el compromiso demostrado.
Categorías: Uncategorized
CELEBRAMOS EL «DÍA DE LA TRADICIÓN»
El día de la tradición es el reconocimiento a la identidad argentina, a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, José Hernández, quien nació un 10 de noviembre de 1834 y a través de sus obras literarias y notas periodísticas puso todo su empeño en defender a sus paisanos de las injusticias que se cometieron contra ellos.
Esta identidad y tradición, la conforman relatos, historias, costumbres y creencias de un pueblo que se van transmitiendo de generación en generación. Así es como en nuestro país, notamos la influencia de los rastros de culturas aborígenes y la influencia de otras europeas, en primer lugar españolas, a causa de las invasiones al territorio americano (llamadas por mucho tiempo «colonización») y posteriormente en el siglo XX, las inmigraciones de habitantes provenientes de todas partes del «viejo continente» han diversificado las costumbres argentinas.
En Agro hoy realizamos hoy una «PEÑA CHACARERA». Los chicos y profes compartimos una tarde de guitarreada, danzas, mate y tortas fritas. Elegimos la «Flor de las bardas», Bethy Roberts y el «gaucho chacarero», Dante Millapel.
¡Gracias a todos los que participaron! compartimos las primeras fotos
Categorías: Uncategorized
LAS MAÑANAS DE AGRO
Cada día, luego de izar la bandera, compartimos noticias, cumpleaños, comunicados para los estudiantes y profesores.
El lunes recibimos a la delegación que viajó a Buenos Aires a presentar el trabajo de la escuela Proyecto Solidario «Asistencia técnica a escuelas rurales» y también reconocimos y aplaudimos a los ganadores de la instancia provincial de los Certámenes Culturales Evita.
Fue muy emocionante. Siempre emociona la actividad de los chicos.
Compartimos algunas fotos de ese momento.
Categorías: Uncategorized