EN NUESTROS 28 AÑOS, SEGUIMOS CRECIENDO

DSC09431

1989 – 2017
Palabras alusivas – Acto 28 de junio de 2017.
Director Marcelo Fabián Álvarez

Autoridades que nos acompañan, comunidad educativa, estudiantes, amigos:

Cumplir años es celebrar la vida. Es un tiempo para la gratitud más profunda. Y es también un tiempo para seguir creciendo, proponiéndonos nuevos desafíos.
Los orígenes de nuestra escuela exceden estos 28 años de vida. Se remontan más allá, a la visión de hombres y mujeres que sintieron que la tierra y sus frutos debían ser acompañados de labriegos, hombre y mujeres jóvenes con la pasión de producir y hacer un país mejor.
Tres ideas quisiéramos poder expresar en este día:
LA PERMANENTE NECESIDAD DE GRITAR: “¡GRACIAS!”
Cada madrugada, familias y estudiantes desde muy temprano se disponen para la llegada a la escuela. Nos emociona ver que chicos y chicas por su elección, abordan los más diversos medios para llegar e iniciar su jornada escolar. Venir a la Agrotécnica no solo es asistir a una escuela. Es producir, estudiar compartir, comer juntos, cansarnos, participar, descubrirnos. Llegamos como niños y nos vamos como jóvenes luego de compartir siete años de nuestras vidas. Compartimos con aquellos primeros estudiantes de los comienzos, el esfuerzo, los horarios complicados, el frío, el calor. Gracias chicos y chicas, gracias familias por confiar en su escuela y hacer juntos desde aquí una gran nación.
Un agradecimiento gigante a nuestro personal, que desde todas las tareas fortalece lazos, vínculos, aprendizajes. Una labor que destaca el valor indiscutible de la ejemplaridad. Al decir de Albert Einstein: “Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera”. En la convivencia diaria, los ejemplos de vida de jóvenes y adultos nos inspiran y hacen crecer: profesores que transmiten entusiasmo y pasión, estudiantes con la alegría de aprender haciendo, personal operativo que cuida, resguarda y mantiene hermosa nuestra escuela. Se nos cuenta estos días el numeroso testimonio de egresados que expresan ese profundo sentido de pertenencia, de amor por la escuela. Ese trabajo nos permite expresar con humildad y profunda satisfacción los excelentes resultados de la evaluación “Aprender 2016”, que muestran en cifras que el esfuerzo cotidiano rinde frutos, que nuestros egresados tendrán la mejores herramientas para meterse de lleno en la vida social.
Un gracias gigantesco desde el corazón a nuestra querida comunidad de Bryn Gwyn y de Gaiman en general, por el cariño de hacernos existir y por la fuerza diaria que nos alienta a seguir creciendo. A la Municipalidad de Gaiman, a la Cooperativa Eléctrica, a la Compañía de Riego del VIRCH, al Hospital Rural de Gaiman, a toda la gente de nuestro pueblo. Gracias al personal y directivos de la Delegación Administrativa del Ministerio de Educación, por la buena onda y el acompañamiento a nuestra tarea cotidiana. Gracias a las diferentes áreas del Ministerio de Educación que desde siempre hacen posible nuestra tarea. Un agradecimiento especial a la Delegación Trelew de la Dirección de Obras de Arquitectura por Administración (DOAPA), por hacer posible la mejora continua de nuestra infraestructura. Gracias a todos los amigos y proveedores. Gracias a todas las instituciones del sector científico y académico que son parte de nuestra labor cotidiana:
– INTA – EEA Trelew
– Facultades de Ciencias Naturales, Ciencias Económicas, Ingeniería de la UNPSJB
– Universidad del Chubut
– Escuela Superior Técnica Vial “Domingo Pío” de la UTN – Trelew

LA NECESIDAD DE COMPARTIR NUESTRO TRABAJO Y NUESTRAS METAS
Estas celebraciones son momento oportuno para destacar logros del más diverso género, que se pueden repasar en forma permanente en nuestro sitio web:
– Nuevas obras
o Sector de producción porcina, aun en obra
o Industrialización de carnes rojas (ya tenemos nuestros salamines “Agro 733”
o Aula y talleres en Producción de Forrajes
o Nuevas instalaciones en Producción Ovina
o Cercos perimetrales
o Nueva tranquera de entrada a la chacra
o Mejoras en aulas temáticas
o Herramental de taller de Práctica Agrícola
o Sistematización del parcelas y compuertas de riego
o Sistematización, mejora genética y expansión del plantel de bovinos.
o Renovación integral del baño de varones
o “Punto de encuentro”, hoy con aire acondicionado frío – calor
– Distinciones y reconocimientos en Olimpiadas de Ciencias, Feria de Ciencias y “Tecnicamente”
– Ediciones Bryn Gwyn
– Estación Meteorológica ganada por la escuela y ahora forma parte de Red del INTA
– Premio Presidencial Escuelas Solidarias
– Prácticas profesionalizantes en marcha con excelentes resultados
– Equipamiento de aulas
– Crédito fiscal: planta de alimentos balanceados ya en la escuela, por valor de más de $ 1.000.000,00
– Espacios áulicos
– Equipamiento productivo
– Logros productivos con producciones históricas en producción animal
– Distinción a la miel de la escuela
– Nuevos productos…
SEGUIMOS CRECIENDO…
Para los años que vienen y para celebrar en nuestros 30 años en 2019 queremos:
– Continuar siendo una escuela que innova y se propone nuevos desafíos, mejorando diariamente,
– Completar y seguir mejorando nuestra infraestructura
– Celebrar nuestros 30 años en 2019 con nuestra biblioteca, las aulas taller, nuestro galpón de maquinarias y el predio recreativo- deportivo
Para concluir…
Nuestra escuela pone de manifiesto lo que los argentinos podemos lograr. Nuestra escuela en un claro ejemplo del valor del esfuerzo cotidiano, un país silencioso que trabaja, estudia. Ninguna época ni sus dificultades deben ser un obstáculo para proponernos más. Nuestros orígenes y nuestra historia así lo señalan. Nos desafío (Personal, familias, estudiantes, comunidad) una vez más a ser mejores cada día. No solo imitar el ejemplo de quienes nos precedieron: también al mismo tiempo superar esos sueños por nuevas metas. En definitiva, todo marca que seguimos creciendo.

Categorías: Uncategorized

Navegador de artículos

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: