Taller de Apicultura

Este taller está destinado a los alumnos de segundo año  es parte de la oferta académica como producción animal, por lo tanto la calificación final es conjunta. El mismo está a cargo de la Profesora e Ingeniera Agrónoma Analía González Castro y de la señora Fernanda Mombelli. Se inició en el año 2013 a partir de las colmenas que se encontraban en la Escuela, y que eran trabajadas por  los técnicos apícolas de INTA.

fer-y-ani

Profesoras del Taller de Apicultura: Fernanda Mombeli y Analía González Castro

Durante un año se trabajó en el armado y limpieza  de material sin contar hasta ese momento con un espacio de trabajo propio. Durante el 2014 refaccionamos y acondicionamos la ex sala de faena, armando la sala de extracción, una sala para guardado de material inerte y una sala de trabajo. Además se construyó un aula para el dictado de las clases teóricas.

Sala de extracción: cuenta con un extractor con capacidad para 42 cuadros, una batea, dos cuchillos desoperculadores, un decantador de miel de 300 kilos de capacidad y dos tambores de almacenamiento.

En la sala de trabajo se construyó una mesada de madera para armar y alambrar cuadros y estampar cera.

El objetivo principal de esta materia es familiarizar al estudiante con las técnicas de cultivo de las abejas Apis mellíferas, preparar personal en el manejo y en la realización de las labores básicas y complementarias del apiario y fomentar la producción apícola en el VIRCH.

Los alumnos aprenden:

  • Armado de material: a armar alzas estándar, medias alzas, cuadros, alambrar cuadros y a estampar cera
  • En la Sala de extracción: extractar miel, desopercular cuadros, envasar, etiquetar
  • En las Colmenas: revisar colmenas, alimentar, hacer núcleos, cambiar reinas
  • Sub productos de la miel: realizar mieles cremogenadas y saborizadas, caramelos de miel y otros productos

Además desde el año 2016 el sector ofrece las condiciones de trabajo, los recursos humanos materiales suficientes para brindar a los estudiantes de 6° y 7° año la posibilidad de mejorar sus prácticas laborales en el marco de las prácticas profesionalizantes.

desoperc

Alumna desoperculando un cuadro

envas-mieles

Alumno envasando Miel

envas-miel

Alumno revisando envases antes del etiquetado

alamb-cuadro

La profe Analía enseña a alambrar un cuadro

alzas

Los alumnos apilando alzas

revis-colm

Alumnas y alumnos revisando colmenas

trajes-grupal

Estudiantes con indumentaria de apicultor en una clase práctica

grupo-fin

La escuela se sumó a la campaña “Semana de la miel” y se elaboraron y repartieron caramelos de miel entre docentes y alumnos

 

 

 

 

Categorías: Uncategorized

Navegador de artículos

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: