En el transcurso de este año, el trabajo realizado por Cecilia San Martín, MEP a cargo del laboratorio, y como resultado de la presentación de proyectos para ser financiados a través del Programa de Crédito Fiscal ha permitido la incorporación de:
- Un equipo Medidor de DQO para aguas residuales
- Un medidor portátil de Nitratos en suelos
- Pehachímetro de lectura directa en suelos
- Un juego de tamices para áridos finos
El Proyecto presentado se llama «Laboratorio Ambiental de Aguas y Suelos en el Ámbito rural».
En el laboratorio contamos además con material óptico (lupas y microscopios), preparados permanentes para microscopía óptica, muestras biológicas, herbarios,muestras de suelos, maquetas, muestras óseas, instrumental de vidrio para prácticas de química, balanzas, estufas, refrigerador, droguero con sustancias para experiencias químicas y biológicas.
El material y el espacio que ofrece nuestro laboratorio escolar permite que trabajen cómodamente grupos de hasta 15 estudiantes, con la posibilidad de armar comisiones de trabajo, los espacios curriculares de Ciencias Naturales, Biología y Química vienen trabajando en el desarrollo de experiencias que implican el uso de instrumental, herramientas y el desarrollo de habilidades que incluyen: la observación, la medición, el registro, el análisis, la comparación, la comunicación de los resultados y la elaboración de conclusiones ajustadas a protocolos que se verifican con nuestra MEP.