Tal como estaba previsto desde el inicio del ciclo lectivo, el 10 y 11 de noviembre se realizó la segunda edición de Agromanía. Esta muestra anual reúne los trabajos y proyectos finales de los alumnos del ciclo superior y la presentación del recorrido que realizan los estudiantes en las Áreas Productivas y Talleres desde que ingresan a la escuela.Si bien la muestra intenta transmitir a los visitantes y comunidad en general el sentido de Técnico de la Escuela se incluyen en la muestra producciones de los espacios que deseen expones sus logros.
El día jueves luego del armado de los stand, a las 14 hs se realizó un breve acto de apertura en el playón del ingreso principal que estuvo a cargo del Director del Establecimiento, Lic. Marcelo Fabián Álvarez. En la apertura se realizó un reconocimiento público a los estudiantes que participaron en el año en instancias Proivinciales y Nacionales de Feria de Ciecnias, Semana de la Ciencia y Técnicamente.
En coincidencia con el Día de la Tradición el acto contó con la participación de la pareja de danzas folclóricas, la alumna de 3° año Agustina Ruano y el Alumno de 4°año Lucas Troman que deleitaron al público con su desempeño artístico.
El acto de apertura contó con la presencia de Germán Sáznchez y las supervisoras Sonia Menendez y Noemí Radice. Luego padres,ex-alumnos, familias, estudiantes y profes recorrieron la muestra. El día viernes la muestra inició a las 10 hs y luego del almuerzo reabrió de 14 a 16hs.
Este año se prepararon 32 stand para exponer:
-12 trabajos finales de Física de 5° año a cargo de Diego Walker.
-13 proyectos finales de 6° año de Espacio de Regionalización II y
-13 espacios de Talleres y Áreas Productivas (Talabartería y Diseño, Apicultura, Cocina, Horticultura y Vivero,Parques y Jardines , Forrajes, Producción de Rumiantes y Porcinos, Animales de Granja, Carpintería y Taller Rural.
-También tuvieron espacios destacados el Área de Medios proyectando los agromensajes producidos durante el año y la alumna Julieta Porlay estuvo acompañando con la locución Radio en Vivo durante la tarde del Viernes.
-La Biblioteca Escolar con el tan necesario proyecto de construcción del espacio propio para nuestra Biblioteca Especializada en temáticas agropecuarias y abierta a la comunidad.
-Estudiantes de 4° año presentaron sus producciones de maquetas de centrales energéticas realizado con la profesora Andrea Ramos.
-Además contamos con la Galería de Arte en la antesala del SUM con presentación de trabajos de alumnos y alumnas de la profesora Mariela Marras y el espacio de Interculturalidad Bilingüe con el Taller de Hilado Mapuche que dicta la Artesana Alda Torres.
El Equipo Directivo felicita y agradece el comprometido trabajo de:
– todos los estudiantes que se lucieron en sus explicaciones, ya sea de proyectos finales como en la atención de los stand de las Áreas Productivas y Talleres.
-A los estudiantes que representaron a la Escuela en eventos Provinciales y Nacionales a lo largo del ciclo lectivo, por su destacado desempeño.
– el trabajo del personal operativo que colaboró con el armado y limpieza del SUM
-A los docentes que trabajaron orientando proyectos, a los que oficiaron de Jurado y a los que simplemente se acercaron a escuchar y preguntar en cada stand.
-A las familias de los y las estudiantes que visitaron la muestra y a Cecilia San Martín que coordinó la organización general para que esta muestra fuera todo un éxito.
¡Adelante! y a seguir mejorando a partir de los aportes de esta gran comunidad para que Agromanía 2017 sea superadora.