A contra reloj trabajamos con la especial colaboración de nuestros alumnos y alumnas en la finalización del espacio de esparcimiento, descanso y encuentro en el que funcionará un servicio de venta de productos elaborados en la propia Escuela, en el marco de la aplicación del Proyecto institucional: consumo saludable, haciendo efectiva la Ley Provincial N° 2.616 en su artículo sobre «kioscos saludables» que limita la venta de alimentos con alta concentración de azúcares y grasas y bajos en nutrientes esenciales.
En 2007 la Legislatura del Chubut convirtió en ley el proyecto presentado por la entonces diputada de la UCR, Adriana Fara, para que los kioscos que están dentro de las escuelas – tanto públicos como privados – cuenten con alimentos saludables para la venta. El objetivo principal es » mejorar la salud y la calidad de vida de alumnos y docentes», ante los alarmantes índices de inactividad física y de sobrepeso que existían en la Provincia del Chubut y que rondaban – por ese entonces – el 50 % de la población.
La decoración final, el toque hogareño y familiar de nuestro hermoso espacio estuvo a cargo de Cecilia San Martín, la construcción del mobiliario fue realizada en el taller de carpintería de la escuela a cargo de Sergio Haro y estudiantes, el trabajo de lijado y preparación final del mobiliario fue realizado por Fernando Zárate y varios estudiantes colaboradores.
Agradecemos a obras públicas por la construcción del espacio. Felicitamos el esfuerzo, la dedicación y el cariño que le pusieron a este proyecto.