Se realizó hoy la última jornada institucional Nuestra Escuela, dentro del Programa de Formación permanente; en esta oportunidad nos reunimos en el SUM de la Escuela N°61 los docentes de las siguientes instituciones de jornada completa:
- Escuela N° 130 de La Angostura
- Escuela N° 125 “San Juan Bosco” de Bethesda
- Escuela N°3 “Comandante Luis Piedra Buena” de Trelew Barrio los Teros
- Escuela N° 61 “Abraham Matheus” de Bryn Gwyn
- Escuela N° 733 “Benito Owen”
Iniciamos la jornada con las palabras de bienvenida de la Directora de la Escuela N° 61, Rosa Ana Biaggi continuando la vicedirectora Claudia Taborda.
A continuación las directoras de las demás instituciones educativas hicieron un raconto de lo trabajado en las jornadas anteriores compartiendo con los presentes las características de su alumnado, las particularidades de sus comunidades, las problemáticas y las propuestas de trabajo alternativas, los ejes abordados, la evaluación institucional, la mirada hacia adentro de la escuela, la labor docente, la misión y la visión de los propios procesos de enseñanza y aprendizaje para garantizar el ingreso, permanencia y egreso de los niños y jóvenes en el sistema educativo.
El cierre de las presentaciones estuvo a cargo de nuestra jefa de Enseñanzas Prácticas Ing. Agr. Alejandra Trejo que rescató como filosofía de nuestro trabajo permanente y recordó a los presentes la frase de Paulo Freire:
“Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre”.
Miriam Leccese directora de la Escuela N°125 de Bethesda comentó su experiencia particular, ya que este año su escuela incorpora el servicio de comedor convirtiéndose en escuela de jornada completa.
Se rescató como muy positivo que muchas escuelas están incorporando prácticas de laboratorio, talleres de acompañamiento escolar, talleres de danzas folklóricas y proyectos de Educación Sexual Integral entre otros.
Finalizadas las presentaciones todos los docentes conformamos 10 grupos de trabajo integrados por docentes de diferentes escuelas.
Muy enriquecedora esta experiencia para todos; los profesores de secundaria fuimos ilustrados sobre el Legajo único del alumno/a que registra la trayectoria escolar individual. Remarcaron su importancia para el acompañamiento académico de los y las estudiantes en la secundaria.
La profesora y MOT de la Escuela N° 733, Laura Ludueña explicó a los maestros/as de la primaria el rol del POT y del MOT , las dificultades que enfrentamos a diario y las estrategias que se aplican para resolverlas.
Nuestro administrador de red, el informático Diego Dybiec, explicó en que consiste el innovador programa de gestión de alumnos en nuestra escuela y cómo contribuye a centralizar y sistematizar la información sobre el alumnado.
El chef de Agro, Fernando Zárate explicó la exitosa manera en que se trabaja con los estudiantes de 3er año en el comedor escolar y cómo se ha logrado mejorar el servicio en todos sus aspectos, calidad de los alimentos, normas de seguridad e higiene, compromiso de los estudiantes, cooperación y división del trabajo, el clima de alegría y camaradería. Explicó cómo se realiza el seguimiento del proceso de enseñanza aprendizaje en éste área tan compleja. Posteriormente la profe de música Karina Crespo expuso las hermosas experiencias de integración artística en los actos escolares y planeó nuevas propuestas para interactuar con las escuelas primarias de la zona. La Directora de la escuela N° 61, Rosa Ana Biaggi destacó la experiencia del acto de la diversidad cultural que compartieron con nosotros.
Rescatamos y compartimos muchas experiencias y proyectos que reflejan lo mucho que se trabaja en las escuelas de Jornada Completa para brindar una oferta educativa con calidad , equidad e identidad propia. Somos un gran equipo y apostamos a seguir mejorando para salvar las dificultades con ingenio y creatividad.