¡AGROMANÍA llegó para quedarse !

Ayer, 15 de octubre de 9 a 16 hs.,se realizó en el SUM de nuestra escuela la primer muestra de trabajos técnicos: AGROMANÍA 2015, un encuentro con la técnica, la agronomía y la creatividad.

El profesor de Física Juan Fernández fue el principal motor para concretar este gran proyecto, que pretende seguir sumando voluntades para el año próximo. El objetivo es motivar y orientar a nuestros estudiantes para que sean protagonistas y pongan en juego sus conocimientos, habilidades adquiridos en la escuela y su creatividad para resolver problemas, demostrar teorías, construir conocimiento y divertirse en el proceso, mostrando sus propios logros.

Juan Fernández y Diana Rogers dieron la bienvenida en la muestra educativa

AGROMANÍA 2015 contó con la participación de alumnos de todos los cursos que presentaron alrededor de 26 trabajos.

La Escuela N° 781 de Dolavon asistió como invitada para compartir su trabajo de industrialización de alimentos y el producto se su secaderos solares.

DSC_0093

Invitados especiales: Docente y alumnas de la Escuela N° 781 de Dolavon.

Invitados especiales: Docente y alumnas de la Escuela N° 781 de Dolavon.

Los alumnos de 4° y 5° año expusieron sus trabajos de Física ante visitantes y evaluadores invitados. Agradecemos la valiosa colaboración de los evaluadores: Lic. Marcos Kupcsewzki del Depatamento de Física de la Facultad de Ingeniería; el Ing. Alejandro Rosales, Jefe del departamento de Física de la Facultad de Ingeniería y el Lic. Victor Lo Valvo, referente de Feria de Ciencias.

El Ing. Alejandro Rosales compartiendo sus apreciaciones con los expositores.

El Ing. Alejandro Rosales compartiendo sus apreciaciones con los expositores.

Marcos Kupcsewski intercambiando sus observaciones con estudiantes de 5°año.

Marcos Kupcsewski intercambiando sus observaciones con estudiantes de 5°año.

Victor Lo Valvo recorriendo la muestra.

Victor Lo Valvo recorriendo la muestra.

La muestra permitió presentar el trabajo premiado recientemente en el concurso Nacional para escuelas Agrotécnicas, EDUCAGRO 2015 presentado por sus autores Lucas Tardón, Arturo Álvarez y Julio García Bau.

Lucas, Arturo y Julio, ganadores del 2° premio EDUCAGRO 2015

Lucas, Arturo y Julio, ganadores del 2° premio EDUCAGRO 2015

También se presentaron los trabajos que participaron en las Ferias de Educación, Ciencia, Arte y Tecnología: De 2° año el trabajo «Vecinas Invasoras en el VIRCh», de 4° año «¿Des-ayuno estás?»;de 4° y 5° año el proyecto que llegó a la instancia Nacional de Feria de Ciencias: “Cuidar el Agua aplicando física”, liderado por el profesor Juan Fernández y de 6° año el trabajo que se presentó como proyecto solidario «Plaguicidas en Bryn Gwyn: Conocer para intervenir».

Florencia López y Mariela Huaiquimil mostrando el trabajo de investigación sobre avispas papeleras de 2° año.

Florencia López y Mariela Huaiquimil mostrando el trabajo de investigación sobre avispas papeleras de 2° año.

DSC_0079

Alumnas de 4° año preparando el stand sobre la importancia del desayuno. Daniela Alarcón, Abril Torres, Rebeca Hernández y Carina Currumil.

Rocío Rodríguez y Ramiro Taborda de 6° año en una entrevista para canal 7. Proyecto Plaguicidas en Bryn Gwyn: Conocer para intervenir.

Rocío Rodríguez y Ramiro Taborda de 6° año en una entrevista para canal 7. Proyecto Plaguicidas en Bryn Gwyn: Conocer para intervenir.

 

El espacio de la muestra fue el marco propicio para compartir con la comunidad educativa la puesta en valor de la Renault kangoo, que luego de múltiples reparaciones vuelve al ruedo para prestar más y mejores servicios en Agro.

Movil utilitario kangoo, reparada y lista para usar.

Movil utilitario kangoo, reparada y lista para usar.

El Equipo Directivo y el Prof. Fernández agradecen la colaboración y el compromiso de Diana Rogers que se ocupó de la parte gráfica de la muestra, la Lic. y prof. Cecilia San Martín, Martín Azcurra, Sergio Haro, Diana Torres, Elio Iglesias, Clidia Muñoz y a todos los profesores que visitaron la muestra y colaboraron con los alumnos en el armado de los stand, la decoración y los mates. Agradecemos también la grata visita de nuestro querido profesor Héctor Carballude y su esposa que recorrieron la muestra atentos a las explicaciones de los y las jóvenes y siempre dispuesto a brindar sus conocimientos.

El profesor Héctor Carballude intercambiando conocimientos con los expositores.

El profesor Héctor Carballude intercambiando conocimientos con los expositores.

Agradecemos su visita profesor Héctor Carballude.

Agradecemos su visita profesor Héctor Carballude.

 Juan Fernández junto a su profesor Héctor Carballude y su señora esposa.

Juan Fernández junto a su profesor Héctor Carballude y su señora esposa.

Contentos por la visita de familiares de ingresantes y expositores que recorrieron la muestra, por el clima de alegría y el compromiso con este proyecto institucional, los invitamos a sumar aportes constructivos para seguir creciendo.

A los alumnos y alumnas Felicitaciones por sus producciones y por el entusiasmo que pusieron en sus explicaciones y el compañerismo que demostraron.

 

Categorías: Uncategorized

Navegador de artículos

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: