Con la participación de alumnos de diversas escuelas de la provincia, se realizó en Gaiman el cierre de la convocatoria estudiantil “Malvinas: una oportunidad para el diálogo”, que llevó adelante el Ministerio de Educación a través del programa Educación y Memoria.
El ministro de Educación, Rubén Zárate, destacó la gran cantidad de establecimientos educativos que participaron de esta acción y sostuvo que: “con estas iniciativas procuramos que Malvinas esté siempre presente, para concientizar, para que sea tema de debate en las escuelas, darle contenido a las aulas que llevan su nombre y continúe siempre en el tiempo”.
El evento, que se desarrolló en la Escuela Nº 794, de Gaiman, contó con la presencia de veteranos de guerra que con interés siguieron cada una de las presentaciones de las producciones realizadas por los estudiantes: videos, artes visuales, ensayos y canciones, entre otras ideas presentadas.

Estudiantes de 3° año de la Escuela N° 733 presentando sus producciones. La vocera fue Florencia Coulter.
Estuvieron presentes además, la subsecretaria de Educación, Gladys Harris; representantes de la Municipalidad de Gaiman, autoridades del establecimiento anfitrión e integrantes del equipo de Educación y Memoria del organismo educativo provincial.
Hasta Gaiman, llegaron delegaciones de Lago Puelo, Gastre, Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia, Rawson y de la localidad anfitriona.
Nuestros estudiantes de Agro acompañados por el POT Emilio Jarme, eligieron las artes visuales y realizaron una serie de pinturas que denominaron “Lo que el paisaje te susurra, la guerra te lo grita”. Los trabajos fueron realizados por los alumnos de tercer año Julieta Porlay, Valentina Oliva, Malena Huiquimil, Gonzalo Belén, Ayelén Arenas, Arcángel Marcial bajo la guía de sus docentes, Carlos Monzón y Mariela Marras.
FELICITACIONES ! ESTAMOS ORGULLOSOS DE USTEDES PORQUE SUPIERON TRANSMITIR EL SENTIMIENTO DE MUCHOS ARGENTINOS EN SUS OBRAS CON LA FRESCURA DE SUS PROPIAS MIRADAS.