Encuentro de Escuelas Agrotécnicas en Trevelin

Los alumnos Lucio Patterson y Valentin Machado de 5to año participaron del encuentro de Escuelas Agrotécnicas que se realizo en Trevelin. El mismo se denominaba V.E.I (vivir enprendedorismo innovador) y trata de aplicar y aprender correctamente lasherramientas de estudio.

IMG_1842

IMG_1845

IMG_1849

IMG_1903

IMG_1887

El Centro de Investigación y extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) dio el marco para que este curso sea posible.

Los alumnos Lucio Patterson y Valentin Machao de 5to año participaron del encuentro de Escuelas Agrotécnicas que se realizo en Trevelin. El mismo se denominaba V.E.I (vivir enprendedorismo innovador) y trata de aplicar y aprender correctamente las herramientas de estudio. El Centro de Investigación y extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) dio el marco para que este curso sea posible.

El Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) es una institución pública regional cuyo objetivo es propender el desarrollo económico y social de la región de los bosques andino patagónico, mediante el uso sustentable de sus recursos forestales nativos e implantados, y la preservación del ambiente, a través de generación y transferencia de conocimientos.
el centro fue creado en noviembre de 1988 por iniciativa de la Provincias y Universidades Patagónicas, conjuntamente con otras instituciones nacionales, y comenzó a funcionar en 1990 en la localidad de Esquel, provincia del Chubut. Durante los primeros doce años, el CIEFAP contó con el apoyo, en equipamiento, capacitación y financiamiento de proyectos, de la Agencia de Cooperación Técnica de Alemania (GTZ), cuya participación finalizó exitosamente en el año 2000.
El personal del CIEFAP está compuesto por científicos, extensionístas, becarios, técnicos y administrativos.

Categorías: Uncategorized

Navegador de artículos

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: